- té, ceremonia del
- japonés chado o cha-no-yuRitual de la preparación y brebaje del té que se desarrolló en Japón.Involucra a un anfitrión y uno o más invitados; el té, los utensilios y los movimientos utilizados para preparar, servir y beber el té están prescritos. Cuando el té fue introducido desde la dinastía Song de China por el monje zen Eisai (n. 1141–m. 1215), lo bebían los monjes zen para mantenerse en vigilia durante la meditación. Los laicos disfrutaban este brebaje mediante competencias de degustación que derivaron a una forma más refinada y contemplativa entre la aristocracia guerrera del s. XV. El exponente más conocido de la ceremonia del té fue Sen Rikyu (n. 1522–m. 1591), maestro de Toyotomi Hideyoshi, quien codificó un estilo conocido como wabi, que se inclina por el uso de tazones rústicos y toscos y por un entorno simple y frugal. Existen tres escuelas conocidas de la ceremonia del té cuyos orígenes se remontan a la de Rikyu; aunque también existen otras escuelas. En la actualidad, cultivar el arte de la ceremonia del té constituye una habilidad reconocida de una mujer joven bien educada.
Enciclopedia Universal. 2012.